Saltar a contenido
Banner

Cuevas del Piscarciano y de Vacas

Las cuevas del Piscarciano y de las Vacas, situadas en el Valle de Valdebezana, provincia de Burgos, forman parte de un complejo kárstico de gran relevancia en la región. Estas cavidades naturales atraen a espeleólogos y amantes de la naturaleza debido a su extensión y características geológicas únicas.

Historia

El sistema kárstico del Piscarciano, que incluye las cuevas del Piscarciano, de las Vacas y de las Arenas, ha sido objeto de exploraciones espeleológicas desde hace décadas. Con un desarrollo total de aproximadamente 14.300 metros, es considerado el tercer complejo kárstico más largo de la provincia de Burgos. Estas cuevas han proporcionado valiosa información sobre la formación geológica de la zona y han sido escenario de diversas expediciones científicas.

Características

Las cuevas presentan formaciones típicas de sistemas kársticos, como estalactitas, estalagmitas y galerías subterráneas de notable belleza. La cueva del Piscarciano destaca por su complejidad y extensión, mientras que la cueva de las Vacas es conocida por sus formaciones geológicas únicas y su cascada subterránea. Ambas cuevas ofrecen una experiencia fascinante para los exploradores, aunque su acceso requiere precaución y conocimiento especializado.

Uso y conservación actual

Actualmente, las cuevas son utilizadas principalmente para actividades espeleológicas y educativas. Diversas asociaciones y grupos especializados organizan visitas controladas para estudiar y preservar el entorno natural de las cavidades. Es fundamental mantener medidas de conservación estrictas para proteger estas formaciones geológicas y garantizar su integridad para futuras generaciones.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el complejo kárstico del Piscarciano es el tercer sistema de cuevas más largo de la provincia de Burgos, con aproximadamente 14.300 metros de galerías exploradas?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la cueva de las Vacas alberga una cascada subterránea, lo que la convierte en un atractivo único para los espeleólogos?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que estas cuevas se formaron por procesos kársticos, donde el agua ha disuelto la roca caliza a lo largo de miles de años, creando impresionantes formaciones subterráneas?
1/3

Se permiten mascotas

Para toda la familia

2 H.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
15 °C14 / 16 °Cmuy nuboso
Viento: 1 km/hHumedad: 44%
muy nuboso
dom. 25 may
Icono Clima
cielo claro9 °C
lun. 26 may
Icono Clima
muy nuboso9 °C
mar. 27 may
Icono Clima
nubes dispersas6 °C
mié. 28 may
Icono Clima
algo de nubes11 °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria