
Ermita de Nuestra Señora del Valle
La ermita de Nuestra Señora del Valle es un notable ejemplo de la arquitectura románica burgalesa, situada en el municipio de Monasterio de Rodilla, en la comarca de La Bureba, provincia de Burgos. Este templo, que data de finales del siglo XII, es el vestigio principal del antiguo monasterio que dio nombre al pueblo y se encuentra a unos dos kilómetros del núcleo principal de la localidad, en dirección a Temiño.
Historia
Antes de la construcción de la actual ermita, existía en la zona un monasterio conocido como Santa María del Valle, cuyo emplazamiento exacto es objeto de debate; algunas fuentes sugieren que se encontraba donde hoy está la iglesia parroquial de Santa Marina. El monasterio desempeñó un papel crucial en la colonización del valle durante el siglo X. La ermita que hoy conocemos fue edificada en la segunda mitad del siglo XII, alrededor de 1170, durante el periodo en que el abad Pedro Sánchez estaba al frente del monasterio.
Características
La ermita presenta una arquitectura románica con influencias bizantinas. Destaca por su robusta torre central de dos cuerpos y un ábside ornamentado con tres grandes arcos ciegos en el exterior. En el interior, sobresale una bóveda de media naranja sobre pechinas y dos edículos con tejadillos a cada lado de la nave. Estos elementos arquitectónicos reflejan la transición entre el románico pleno y el gótico incipiente, evidenciando el movimiento estilístico de la época.
Uso y conservación actual
Actualmente, la ermita de Nuestra Señora del Valle se conserva en buen estado y es un punto de interés turístico y cultural en la región. Su relevancia histórica y arquitectónica ha sido reconocida oficialmente, siendo declarada Bien de Interés Cultural el 3 de junio de 1931. El entorno natural que la rodea, con una fuente de agua potable y un merendero, la convierte en un lugar atractivo para visitantes que buscan combinar patrimonio y naturaleza.
Viento: ... km/hHumedad: ...%







