
Iglesia de Santa Columba
La iglesia de Santa Columba se encuentra en Riocavado de la Sierra, una localidad situada en la vertiente meridional de la Sierra de la Demanda, a unos 74 km al sureste de Burgos. Este templo es considerado uno de los mejores ejemplos del románico en la Sierra de la Demanda, destacando por su arquitectura y el entorno natural que lo rodea.
Historia
La iglesia data del siglo XII y fue consagrada por el obispo de Burgos en 1114. Durante este período, cuadrillas de canteros de la "Escuela de la Sierra" trabajaron en la construcción de hermosos templos en la región, incluyendo Santa Columba.
La primera mención documental de Riocavado de la Sierra se remonta al 6 de diciembre de 1028, cuando la reina doña Jimena y su hijo Sancho de Navarra donaron una tercera parte de la localidad al monasterio de San Millán de la Cogolla.
Características
El templo presenta una arquitectura románica típica de la época. La fachada occidental muestra un antiguo portal ahora tapiado, mientras que en el lado norte se eleva una esbelta torre campanario que también sirve para estabilizar la estructura. La nave única está cubierta por una bóveda de crucería añadida en el siglo XVI, y la cabecera semicircular conserva su bóveda original de horno.
Uso y conservación actual
Actualmente, la iglesia de Santa Columba continúa siendo un lugar de culto para los habitantes de Riocavado de la Sierra y es también un punto de interés turístico para aquellos que visitan la región. Su estado de conservación es bueno, lo que permite apreciar la arquitectura románica en su esplendor.
Viento: ... km/hHumedad: ...%





