
Iglesia de San Esteban Protomártir
La Iglesia de San Esteban Protomártir, ubicada en Pineda de la Sierra, es una joya del románico burgalés que destaca por su arquitectura y elementos ornamentales. Construida en piedra arenisca rojiza, su galería porticada es uno de los mejores ejemplos de este estilo en la región.
Historia
El templo original data del siglo XII, conservando de esa época su ábside semicircular y la mencionada galería porticada. A lo largo de los siglos, la iglesia ha experimentado diversas modificaciones, incluyendo la construcción de una torre en el lado norte y la sustitución de la cubierta original por una bóveda de crucería en el siglo XVI.
Características
La iglesia presenta una planta basilical de una sola nave. Su galería porticada, situada en el lado sur, consta de once arcos de medio punto apoyados en columnas dobles con capiteles decorados con motivos vegetales y figuras humanas. La portada principal, protegida por esta galería, exhibe cinco arquivoltas adornadas con esculturas que representan escenas bíblicas y figuras mitológicas, como sirenas y centauros.
Uso y conservación actual
Actualmente, la Iglesia de San Esteban Protomártir sigue siendo un lugar de culto activo y un importante atractivo turístico. Aunque el acceso al interior puede estar limitado, su exterior, especialmente la galería porticada, es apreciado por visitantes y estudiosos del arte románico. La conservación del edificio ha sido objeto de atención para mantener su integridad estructural y artística.
Viento: ... km/hHumedad: ...%







