
Casco Urbano de Crespos
Crespos es una encantadora aldea situada en el Valle de Manzanedo, al norte de la provincia de Burgos, España. Conocida por su arquitectura tradicional y su entorno natural exuberante, sus habitantes la describen cariñosamente como "un jardín con casas". Este pintoresco núcleo rural ha logrado mantener su esencia a lo largo del tiempo, combinando las características de las casas montañesas con balcones corridos y la sencillez de la arquitectura popular. Rodeado de frondosos bosques y prados, Crespos ofrece una experiencia casi mágica a quienes lo visitan.
Historia
A lo largo de las décadas, Crespos enfrentó desafíos demográficos que lo llevaron al borde de la despoblación. En la década de 1970, la localidad quedó prácticamente deshabitada, situación que llevó al escritor Elías Rubio a incluirla en su libro "Los pueblos del silencio", donde documenta pueblos burgaleses en riesgo de abandono. Sin embargo, a partir de los años 90, Crespos experimentó una revitalización gracias al esfuerzo de nuevos residentes y propietarios de segundas viviendas que se dedicaron a restaurar las edificaciones y a cuidar los espacios comunes. La apertura del Hotel Rural La Gándara en 1997 fue un hito significativo en este proceso de recuperación, atrayendo visitantes y fomentando el turismo rural en la zona.
Características
El casco urbano de Crespos se caracteriza por sus construcciones de arquitectura montañesa, destacando las casas con balcones de madera que recorren toda la fachada, conocidos como solanas. Estas edificaciones, construidas con piedra de sillería y tejados de teja árabe, se integran armoniosamente en el paisaje natural circundante. La iglesia de la Inmaculada Concepción, un magnífico ejemplo del arte románico del siglo XII, se erige como uno de los principales atractivos del pueblo. El ábside semicircular y la portada con arquivoltas son elementos arquitectónicos de notable interés.
Uso y conservación actual
Gracias al esmero y dedicación de sus habitantes y visitantes, Crespos ha logrado conservar su patrimonio arquitectónico y natural. La Asociación de Amigos de Crespos "El Hayadal" ha desempeñado un papel fundamental en la concienciación y promoción de iniciativas para mantener y embellecer el pueblo. En 2019, este esfuerzo colectivo fue reconocido con un premio en el Concurso Provincial de Conservación del Patrimonio Urbano Rural. Además, las normas urbanísticas aprobadas en 2015 protegen la arquitectura tradicional, asegurando que las nuevas construcciones y rehabilitaciones respeten el estilo original.
Viento: ... km/hHumedad: ...%







