Saltar a contenido
Banner

Presa del Embalse del Arlanzón

La presa del embalse del Arlanzón es una infraestructura hidráulica situada en el río Arlanzón, en la provincia de Burgos, España. Construida a principios de los años 30, su principal objetivo fue regular el caudal del río para prevenir las frecuentes inundaciones que afectaban a la ciudad de Burgos y sus alrededores. Además, junto con el embalse de Úzquiza, garantiza el suministro de agua potable y riego en la región.

Historia

Las crecidas del río Arlanzón, especialmente durante el deshielo primaveral en la Sierra de la Demanda, provocaban inundaciones recurrentes en Burgos. Para mitigar estos desastres naturales, en 1929 se inició la construcción de la presa del Arlanzón, culminando en 1933. Sin embargo, con el crecimiento demográfico y las demandas hídricas crecientes, su capacidad se volvió insuficiente, lo que llevó a la construcción del embalse de Úzquiza en 1983 para complementar su función.

Características

La presa es de tipo gravedad con planta curva, construida en hormigón. Tiene una altura sobre cimientos de 47 metros y una longitud en coronación de 267 metros. El embalse resultante abarca una superficie de 130 hectáreas y puede almacenar hasta 22 hectómetros cúbicos de agua. Recientemente, la infraestructura ha sido modernizada para mejorar su eficiencia y seguridad.

Uso y conservación actual

Actualmente, el embalse del Arlanzón, en conjunto con el de Úzquiza, regula el caudal del río y asegura el abastecimiento de agua potable a la ciudad de Burgos y otras localidades cercanas. Además, permite el riego de aproximadamente 3.500 hectáreas de tierras agrícolas en la provincia. En sus aguas se pueden practicar diversas actividades recreativas, como la pesca y deportes náuticos sin motor, mientras que la navegación a motor está restringida para proteger la calidad del agua destinada al consumo humano.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la construcción de la presa del Arlanzón se completó en tan solo cuatro años? Las obras comenzaron en 1929 y finalizaron en 1933, reflejando la urgencia por controlar las inundaciones que afectaban a Burgos.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que, a pesar de su importancia, el embalse del Arlanzón es uno de los más pequeños de la cuenca del Duero? Con una capacidad de 22 millones de metros cúbicos, su tamaño es modesto en comparación con otros embalses de la región
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que cerca del embalse se encuentra el yacimiento arqueológico de Atapuerca? Este sitio, considerado uno de los más importantes de España, añade un valor cultural y turístico adicional a la zona del embalse.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la presa del Arlanzón ha sido modernizada recientemente? Estas mejoras buscan garantizar su operatividad y seguridad, adaptándola a las necesidades actuales de gestión hídrica.
1/4

Mascotas

Discapacitados

Parking Gratuito

Para toda la familia

1 H.Tiempo visita
gratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria