Saltar a contenido
Banner

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Villasur de Herreros

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es el principal templo parroquial de Villasur de Herreros , una localidad situada en la provincia de Burgos, España. Este edificio es un destacado ejemplo de la arquitectura religiosa de la región, reflejando en su estructura y elementos artísticos la evolución histórica y cultural de la comunidad.

Historia

La construcción de la iglesia data del siglo XII, evidenciada por su torre campanario de estilo románico. A lo largo de los siglos, el templo ha experimentado diversas ampliaciones y modificaciones, especialmente durante el periodo gótico, que han conformado su apariencia actual. Estas intervenciones reflejan la adaptación del edificio a las necesidades litúrgicas y estéticas de cada época.

Caracteristicas

El templo presenta una planta basilical con una sola nave, construida en sillería de piedra arenisca. En su interior, destacan tres bóvedas de terceletes en la nave central, una de las cuales está adornada con florones. Las capillas laterales, añadidas posteriormente, se abren a ambos lados de la nave principal mediante arcos de medio punto. Uno de los elementos más notables es la pila bautismal románica, única en su género por su simbología y diseño.

Uso y conservación actual

Actualmente, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción continúa siendo el centro de la vida religiosa de Villasur de Herreros, acogiendo celebraciones litúrgicas y festividades locales. Gracias a los esfuerzos de la comunidad y las autoridades locales, el templo se mantiene en buen estado de conservación, permitiendo a feligreses y visitantes apreciar su valor histórico y arquitectónico.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la torre campanario de la iglesia, de estilo románico, data del siglo XII y es uno de los elementos más antiguos del templo?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la pila bautismal románica de la iglesia es considerada única por su simbología, representando elementos que aún suscitan interés entre los estudiosos del arte sacro?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la iglesia ha sido objeto de diversas ampliaciones a lo largo de los siglos, pasando de una estructura de una sola nave a incorporar capillas laterales y otros elementos arquitectónicos?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que las bóvedas de terceletes de la nave central, especialmente la adornada con florones, son un ejemplo destacado del estilo gótico rural presente en la región?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la iglesia se encuentra en el casco urbano de Villasur de Herreros, un área que conserva la arquitectura tradicional serrana y ofrece a los visitantes una experiencia auténtica del patrimonio cultural de la zona?
1/5

Discapacitados

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria