Saltar a contenido
Banner

Ermita de San Isidro y Cruz del Humilladero

La Ermita de San Isidro y la Cruz del Humilladero son dos monumentos emblemáticos situados en la localidad de Sasamón , en la provincia de Burgos. Estos tesoros arquitectónicos reflejan la rica herencia histórica y artística de la región, siendo testimonio de la devoción y el arte religioso de los siglos pasados.

Historia

La Ermita de San Isidro se erigió en el siglo XVI en las afueras de Sasamón, cerca de la salida hacia Villadiego. Este templo fue construido en tres fases distintas: la primera a principios del siglo XVI, coincidiendo con la creación de la Cruz del Humilladero ; la segunda, una ampliación en el mismo siglo; y la tercera, en el siglo XVIII, que cocinó la estructura actual de la ermita. La Cruz del Humilladero , datada en torno al año 1500, es considerada uno de los cruceros hispanos más monumentales y ricos de España, comparable en importancia a la cruz de Durango. Esta obra, atribuida al círculo artístico de los Colonia, representa la Historia de la Salvación y la Redención del hombre, desde el pecado original hasta la Coronación de la Virgen.

Caracteristicas

La ermita presenta una arquitectura sencilla, construida en piedra de sillería, y consta de tres tramos que evidencian las diferentes etapas de su edificación. En su interior destaca la Cruz del Humilladero , una impresionante escultura de más de seis metros de altura, tallada en piedra caliza. Esta cruz se erige sobre un árbol esculpido, cuyos detalles narran escenas bíblicas como el pecado original y la Coronación de la Virgen. La protección que ofrece la ermita ha permitido que la cruz se conserve en excelente estado, preservando su riqueza iconográfica y artística.

Uso y conservación actual

A lo largo de los siglos, la Ermita de San Isidro ha sido un lugar de peregrinación y devoción para los habitantes de Sasamón y sus alrededores. Actualmente, además de su función religiosa, la ermita y la Cruz del Humilladero se han convertido en puntos de interés turístico, atrayendo a visitantes interesados ​​en el arte y la historia. Las autoridades locales han llevado a cabo trabajos de mantenimiento y restauración para asegurar la conservación de este patrimonio, permitiendo que las futuras generaciones puedan apreciar su valor cultural y espiritual.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la Cruz del Humilladero de Sasamón es considerada una de las más completas y ricas de la cristiandad, comparable únicamente a la cruz de Durango? Esta monumental obra de más de seis metros de altura representa detalladamente la historia de la redención humana.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la ermita fue construida en tres fases a lo largo de los siglos XVI y XVIII? Cada etapa de construcción agregó elementos distintivos a la estructura, reflejando la evolución arquitectónica de la época.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la protección que ofrece la ermita ha permitido que la Cruz del Humilladero se conserve en excelente estado, a diferencia de otros cruceros expuestos a la intemperie? Esta conservación ha sido clave para mantener la riqueza artística y simbólica de la cruz
1/3

Discapacitados

Parking Gratuito

Para toda la familia

15 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria