
Iglesia de San Román en Cidad de Ebro
La Iglesia de San Román se encuentra en la localidad de Cidad de Ebro, en el municipio del Valle de Manzanedo, dentro de la comarca de Las Merindades, provincia de Burgos. Este templo, de origen románico, ha sido testigo de la historia y evolución arquitectónica de la región.
Historia
Construida en el siglo XIV, la Iglesia de San Román ha experimentado diversas modificaciones a lo largo de los siglos. Aunque su estructura original era de estilo románico, las reformas posteriores han incorporado elementos de diferentes estilos arquitectónicos, reflejando las transformaciones culturales y religiosas de la zona. La iglesia ha servido como centro espiritual y comunitario para los habitantes de Cidad de Ebro durante generaciones.
Características
El templo presenta una planta rectangular con una nave principal. En su fachada destaca una espadaña que alberga las campanas, característica común en las iglesias rurales de la región. El interior conserva elementos originales, como capiteles y canecillos con motivos geométricos y vegetales, propios del arte románico. La iluminación natural se filtra a través de pequeñas ventanas, creando una atmósfera recogida y contemplativa.
Uso y conservación actual
Aunque la población de Cidad de Ebro ha disminuido con el tiempo, la Iglesia de San Román continúa siendo un lugar de referencia para la comunidad local. Además de oficiar celebraciones religiosas en fechas señaladas, el templo forma parte de las rutas turísticas que recorren el patrimonio románico del Valle de Manzanedo. Gracias a iniciativas locales y al interés por preservar el legado histórico, se han llevado a cabo labores de mantenimiento y restauración para conservar la integridad del edificio.
Viento: ... km/hHumedad: ...%







