Saltar a contenido
Banner

Arco de Fernán González

El Arco de Fernán González es un monumento honorífico ubicado en el centro histórico de Burgos. Construido en el siglo XVI, este arco triunfal está dedicado a Fernán González, el primer conde independiente de Castilla y figura clave en la historia castellana. Su diseño es un homenaje a su legado, situado en el mismo solar donde se cree que se encontraba su casa familiar, en plena Calle Fernán González y muy cerca de la Catedral de Burgos.

Historia

El arco fue erigido entre 1584 y 1587, en un momento en que la ciudad de Burgos buscaba reafirmar su identidad histórica y cultural. El proyecto fue liderado por el maestro cantero Juan Ortega de Castañeda y financiado con fondos municipales. Fray Luis de León, poeta y religioso del Renacimiento español, compuso la inscripción que rinde homenaje a la grandeza de Fernán González, resaltando su rol en la creación de Castilla y su importancia en la historia como “gloriosísimo caudillo”. Este monumento ha sido testigo de numerosas restauraciones y cambios para preservar su estructura a lo largo de los siglos.

Características

El Arco de Fernán González se caracteriza por su estilo herreriano, una corriente arquitectónica propia del Renacimiento tardío en España. La estructura consta de dos cuerpos. El primer cuerpo, de trazo clásico, está formado por un vano de medio punto flanqueado por columnas toscanas que descansan sobre altos pedestales. Encima, el friso dórico presenta metopas lisas y resaltos a ambos lados del arco, que sostienen dos obeliscos.

En el segundo cuerpo se observa una cartela central con la inscripción de Fray Luis de León, flanqueada por los escudos de Castilla y de Burgos. Encima de la cartela, el escudo de Castilla y León aparece custodiado por dos figuras de niños o “genios” desnudos, que simbolizan la fuerza y la herencia de Castilla. El remate superior, con un frontón triangular y volutas en sus extremos, aporta un toque final majestuoso al conjunto, enfatizando su función como arco triunfal en honor a la historia de Burgos y Castilla.

Uso Actual y Estado de Conservación

El Arco de Fernán González es hoy un monumento al aire libre que puede disfrutarse libremente en cualquier momento. Su accesibilidad permite que locales y visitantes conozcan de cerca una parte esencial de la historia burgalesa. Aunque ha sufrido varios deterioros con el paso del tiempo, el arco ha sido objeto de restauraciones significativas, especialmente en los siglos XIX y XX. Su última rehabilitación tuvo lugar en la década de 1990, lo cual garantizó su estabilidad estructural y estética.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
Inscripción única: La inscripción en el arco fue redactada por el renombrado poeta Fray Luis de León, una de las figuras más destacadas de la literatura religiosa española.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
Posible origen militar: Aunque Burgos carecía de un contexto de celebración militar cuando se erigió el arco, su diseño emula los arcos triunfales romanos, dotándolo de un simbolismo de grandeza.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
Ubicación emblemática: Está situado en el antiguo solar donde se cree que habitó Fernán González, permitiendo una conexión directa con el pasado de Castilla.
1/3

Mascotas

Discapacitados

Para toda la familia

15 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Otros enlaces
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleria