Saltar a contenido
Banner

Mural "La Conquista"

El mural "La Conquista" es una obra monumental que rinde homenaje a Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como el Cid Campeador, y a la Semana Cidiana, un evento anual que celebra la vida y los logros de este héroe histórico y literario. Situado al comienzo de la Calle Alvar Fáñez en la ciudad de Burgos, el mural no solo es un punto destacado del paisaje urbano, sino también un recordatorio del vínculo profundo entre la ciudad y su figura más emblemática. Este homenaje destaca también la importancia de Alvar Fáñez, primo, amigo leal y lugarteniente del Cid, ensalzado en el Cantar de mio Cid.

Historia

El mural "La Conquista" se integra dentro de los esfuerzos por embellecer la ciudad de Burgos y destacar su historia, especialmente durante la Semana Cidiana, que revive los tiempos medievales en honor al Cid. La obra tiene un enfoque narrativo y visual, representando aspectos épicos de las hazañas de Rodrigo Díaz y su relación con Alvar Fáñez, quien fue su hombre de confianza durante la conquista de territorios y batallas que marcaron su vida. Alvar Fáñez, figura destacada en la reconquista de Guadalajara, fue pieza clave en las campañas militares del Cid, y su memoria cobra protagonismo aquí.

Características

El mural, de gran tamaño y ubicado en una pared de un edificio del casco historico de la ciudad, representa los rostros del Cid Campeador y su caballo Babieca . Con un estilo contemporáneo que utiliza colores intensos y realistas, combina lo histórico y lo artístico para capturar la atención del visitante. La obra se puede disfrutar en cualquier época del año, pero cobra un significado especial durante la Semana Cidiana, cuando la ciudad se transforma en una villa medieval y este lugar se convierte en una parada obligatoria para turistas y locales.

Uso y Conservación Actual

El mural no solo embellece la ciudad, sino que también se ha convertido en un punto de encuentro para los apasionados de la historia del Cid. Durante la Semana Cidiana, se organizan actividades alrededor de esta ubicación, como lecturas del Cantar de mio Cid y recreaciones de las gestas del Campeador. El Ayuntamiento de Burgos supervisa su conservación, asegurándose de que se mantenga en perfecto estado como parte del patrimonio cultural de la ciudad. Además, el mural forma parte de las rutas turísticas guiadas por Burgos, destacando su relevancia como elemento cultural y educativo.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la Semana Cidiana transforma la ciudad en un escenario medieval donde el mural se convierte en un símbolo de identidad y tradición?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el mural es una obra de arte urbano que combina historia medieval y técnicas de arte contemporáneo, lo que lo hace único en Burgos?
1/2

Se permiten mascotas

Accesible para discapacitados

Para toda la familia

15 min.Tiempo visita
gratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria