Saltar a contenido
Banner

Colmenares tradicionales de Pineda Trasmonte

Pineda Trasmonte, un municipio situado en la comarca del Arlanza, atesora una de las tradiciones más antiguas de la apicultura en Castilla y León: los colmenares tradicionales con “dujos”. Estas estructuras de madera hueca y vertical, protegidas por recintos de piedra seca, son un ejemplo único de la interacción entre el ser humano y el entorno natural. Actualmente, la localidad celebra cada año en enero la Fiesta de las Abejas, que pone en valor esta práctica tradicional y su importancia histórica, cultural y medioambiental.

Historia

La tradición apícola en Pineda Trasmonte se remonta a siglos pasados, cuando las abejas eran esenciales para la obtención de miel, cera y otros productos derivados. Los "dujos", troncos de madera huecos dispuestos verticalmente, fueron durante generaciones el método principal para la cría de abejas. Estos dujos solían agruparse en colmenares protegidos por recintos amurallados de piedra seca, diseñados para evitar el acceso de depredadores y proteger las colmenas de las inclemencias del tiempo.

Con la modernización de las técnicas apícolas, muchos colmenares tradicionales quedaron en desuso. Sin embargo, Pineda Trasmonte ha mantenido viva esta herencia gracias a esfuerzos colectivos por preservar y restaurar estas estructuras, que son un símbolo de la identidad rural de la zona.

Características

Los colmenares tradicionales de Pineda Trasmonte se componen de dujos, troncos de madera vaciados en su interior, donde las abejas construyen sus panales de forma natural. Estas colmenas verticales están agrupadas en recintos cerrados con muros de piedra seca, que varían en altura entre los 60 centímetros y un metro.

El diseño de los colmenares responde a las necesidades de las abejas y a las características del entorno. Los muros protegen las colmenas de los vientos y animales como tejones, mientras que la orientación de los recintos maximiza la exposición al sol. Este sistema refleja un profundo conocimiento del medio natural y una adaptación sostenible a las condiciones locales.

Uso y Conservación Actual

Hoy en día, los colmenares tradicionales de Pineda Trasmonte son un patrimonio cultural y medioambiental en proceso de recuperación. Gracias al compromiso de la comunidad y las autoridades locales, se están restaurando varios de estos conjuntos para garantizar su conservación a largo plazo. Además, se han integrado en iniciativas turísticas y educativas para dar a conocer la apicultura tradicional.

La Fiesta de las Abejas, celebrada en enero, es el evento anual más importante relacionado con estos colmenares. Durante la festividad, se realizan talleres, exposiciones y visitas guiadas que muestran el funcionamiento de los colmenares y la importancia de las abejas en el ecosistema. También se promueve el consumo de productos derivados, como miel y cera, fomentando el desarrollo sostenible en la región.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que los "dujos" son uno de los métodos apícolas más antiguos documentados en la península ibérica y representan una forma ancestral de cría de abejas?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el diseño de los muros de piedra seca, sin mortero, permite su integración perfecta en el paisaje y es una técnica declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que estos colmenares permiten observar el comportamiento de las abejas en un entorno casi intacto, similar al de épocas pasadas?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la miel producida en los dujos tiene un sabor único, resultado de la flora autóctona y la interacción natural de las abejas con su entorno?
1/4

Mascotas

Para toda la familia

3 H.Tiempo visita
gratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria