Saltar a contenido
Banner

Ermita de Santa Juana de Haza

La Ermita de Santa Juana, situada en la localidad de Haza, es uno de los enclaves más representativos de la zona por su valor histórico, religioso y cultural. Este pequeño templo, enclavado en el paisaje único del páramo de Corcos, ha sido durante siglos un lugar de peregrinación y devoción popular, vinculado a la figura de Santa Juana, una mártir de gran veneración local. Su entorno, rodeado de campos y naturaleza, ofrece al visitante una experiencia que combina espiritualidad, historia y tranquilidad.

Historia

La historia de la Ermita de Santa Juana se remonta al siglo XIII, cuando se construyó sobre los restos de una edificación anterior, posiblemente románica. Según la tradición, Santa Juana de Haza fue una mujer piadosa nacida en la zona, cuyo martirio y milagros la convirtieron en un referente de fe para los habitantes de la Ribera del Duero.

Durante la Edad Media, la ermita se convirtió en un importante centro de peregrinación, especialmente en su festividad, cuando los fieles acudían a rendir tributo a la santa y pedir su intercesión. Con el paso de los siglos, la devoción popular decayó, aunque la ermita ha continuado siendo un lugar especial para los vecinos de Haza y sus alrededores.

Características

La ermita es una construcción sencilla, de estilo románico tardío, aunque con reformas posteriores que incorporan elementos góticos y renacentistas. Su planta rectangular, muros de piedra y techumbre de madera reflejan el estilo austero característico de los templos rurales de la época. En su interior se conserva una talla de Santa Juana, una obra policromada del siglo XV, que representa a la santa en actitud de oración, acompañada por elementos que aluden a su martirio.

El altar mayor, aunque modesto, destaca por su retablo barroco, una adición posterior del siglo XVII que muestra escenas de la vida de la santa. El exterior está rodeado por un pequeño atrio que antiguamente acogía a los peregrinos y, más recientemente, a quienes visitan la ermita para disfrutar de su entorno natural.

Uso y conservación actual

Actualmente, la Ermita de Santa Juana de Haza sigue siendo un lugar de gran simbolismo para los vecinos del municipio, aunque su uso religioso es ocasional. Las principales celebraciones se centran en la festividad de Santa Juana, que reúne a los habitantes de Haza y localidades cercanas para honrar su memoria con procesiones, misas y actos culturales.

En cuanto a su conservación, la ermita ha sido restaurada en varias ocasiones, siendo la más reciente a mediados del siglo XX. Estos trabajos han permitido preservar la estructura y los elementos artísticos de su interior, asegurando que este patrimonio siga siendo accesible para futuras generaciones. Sin embargo, la continua exposición a los elementos y la despoblación de la zona hacen que su mantenimiento dependa del esfuerzo de las autoridades locales y asociaciones culturales.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que según la tradición local, Santa Juana de Haza fue martirizada en un paraje cercano a la ermita, donde se dice que brotó un manantial milagroso? Este manantial, conocido como “Fuente de Santa Juana”, todavía puede visitarse.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la talla de Santa Juana que se encuentra en la ermita fue escondida durante la Guerra Civil para evitar su destrucción? Los vecinos la ocultaron en una bodega cercana.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la festividad de Santa Juana se celebra cada 28 de mayo y es una de las pocas ocasiones en las que se abre la ermita al público?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que desde la ermita se pueden observar las ruinas del Castillo de Haza, lo que la convierte en un lugar perfecto para conocer la historia del municipio?
1/4

Mascotas

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria