Saltar a contenido
Banner

Castillo de Haza

El Castillo de Haza, situado en la localidad homónima en el sur de la provincia de Burgos, es uno de los monumentos más representativos de la comarca de la Ribera del Duero. Esta fortaleza medieval, erigida sobre un cerro que domina el valle del río Riaza, simboliza el papel defensivo estratégico que esta localidad desempeñó durante la Reconquista. Aunque actualmente se encuentra en estado de ruina, el castillo conserva su imponente presencia y es un testimonio del pasado histórico de Haza.

Historia

El Castillo de Haza data de los siglos IX-XI, cuando se construyó como una fortaleza para proteger las fronteras del Condado de Castilla frente a los territorios musulmanes. Fue ampliado y reforzado en siglos posteriores, convirtiéndose en un bastión crucial para controlar el acceso al valle del Duero y proteger a la población local. Durante la Reconquista, su ubicación estratégica lo convirtió en un escenario de múltiples batallas.

En el siglo XIV, Haza alcanzó su máximo esplendor como cabeza de una Comunidad de Villa y Tierra. Sin embargo, el castillo comenzó su declive con la pérdida de su importancia militar en la Edad Moderna, cayendo en desuso y posteriormente en ruinas.

Características

El castillo se construyó con piedra caliza local, adaptándose al terreno escarpado del cerro. Originalmente contaba con murallas, torres defensivas y un recinto interior. Desde sus almenas, se podía vigilar todo el valle del Riaza y el entorno de la Ribera del Duero.

Aunque en la actualidad gran parte de la estructura está derruida, se pueden apreciar restos significativos de las murallas y de su torre del homenaje. El emplazamiento del castillo, a 920 metros sobre el nivel del mar, permite a los visitantes disfrutar de unas impresionantes vistas panorámicas de los paisajes de la Ribera del Duero.

Uso y conservación actual

Hoy en día, el Castillo de Haza es un punto de interés histórico y cultural que atrae a turistas y amantes de la historia medieval. A pesar de su estado de ruina, el Ayuntamiento de Haza y asociaciones locales han trabajado para preservar los restos del castillo y su entorno.

El acceso al castillo es libre, y el lugar forma parte de rutas turísticas que recorren los parajes de la Ribera del Duero y el páramo de Corcos. Además, el sitio ha sido utilizado ocasionalmente para eventos culturales que buscan resaltar el patrimonio histórico de la zona.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el Castillo de Haza formaba parte de una red defensiva junto con otros castillos cercanos, como los de Peñafiel y Aranda de Duero?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que desde el castillo se pueden contemplar viñedos que producen algunos de los mejores vinos de la denominación Ribera del Duero?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la villa de Haza era conocida en la Edad Media como "el ojo del Duero" debido a su importancia estratégica en la vigilancia de la región?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el castillo inspiró varias leyendas locales, entre ellas una que habla de un pasadizo secreto que conectaba la fortaleza con el río Riaza?
1/4

Mascotas

Parking Gratuito

Para toda la familia

1 H.Tiempo visita
GratisPrecio
Climatología
6 °C6 / 6 °Clluvia moderada
Viento: 4 km/hHumedad: 87%
lluvia moderada
vie. 4 abr
Icono Clima
nubes8 °C
sáb. 5 abr
Icono Clima
muy nuboso7 °C
dom. 6 abr
Icono Clima
nubes9 °C
lun. 7 abr
Icono Clima
nubes dispersas9 °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria