
Monumento a Félix Rodríguez de la Fuente
El monumento dedicado a Félix Rodríguez de la Fuente, ubicado en su localidad natal de Poza de la Sal, honra al célebre naturalista y divulgador, cuya labor marcó un antes y un después en la protección de la fauna ibérica. Este homenaje no solo resalta su figura como defensor del medioambiente, sino también su estrecha relación con la naturaleza del entorno de Poza de la Sal, donde nació y creció.
Historia
La creación de este monumento fue parte de un proyecto que buscaba rendir tributo a Félix Rodríguez de la Fuente y su legado. En sus inicios, se instaló en un área elevada del páramo que rodea Poza de la Sal, lugar simbólico que representaba la conexión de Félix con el entorno natural. Sin embargo, para hacerlo más accesible y fomentar la visita, el monumento fue trasladado a un área más céntrica del municipio, en un entorno ajardinado que facilita su integración en las rutas turísticas y culturales de la localidad.
Características
El monumento, es una escultura de estilo realista que representa a Félix Rodríguez de la Fuente sentado junto a un lobo, animal que simboliza su labor en la conservación de especies amenazadas, especialmente en España. Realizado con materiales modernos como resinas y otros compuestos, el acabado en tonos claros imita la textura de la piedra, pero al observarlo de cerca se aprecia su ligereza y detalle artístico. El lobo, fiel compañero en esta representación, refuerza el mensaje del amor por la fauna salvaje que guió toda su vida. El entorno del monumento es un espacio abierto, rodeado de vegetación, que realza su carácter naturalista.
Uso y conservación actual El monumento se ha convertido en un lugar de visita imprescindible para los amantes de la naturaleza, seguidores de Félix Rodríguez de la Fuente y turistas en general. Su mantenimiento está a cargo del Ayuntamiento de Poza de la Sal, que ha adecuado el entorno para garantizar su conservación. Además, se integra dentro de las actividades culturales y rutas interpretativas que giran en torno al legado del naturalista, como el Centro de Interpretación ubicado en la localidad.
Viento: ... km/hHumedad: ...%


