Saltar a contenido
Banner

La Ventana

La Ventana de Puentedey es una obra escultórica de gran significado, ubicada en la pintoresca localidad de Puentedey, en la Merindad de Valdeporres. Diseñada por el escultor Carlos Armiño, esta pieza forma parte del proyecto de la Fundación Ventanas al Mundo, una iniciativa solidaria que busca sensibilizar sobre la importancia de brindar a niños y niñas con menos recursos la oportunidad de disfrutar de viajes y experiencias en lugares únicos como Puentedey. Este singular punto de interés combina arte, naturaleza y solidaridad, convirtiéndose en un símbolo de apertura hacia nuevas oportunidades y perspectivas.

Historia

La instalación de la Ventana de Puentedey es parte de un proyecto más amplio impulsado por la Fundación Ventanas al Mundo, que busca utilizar el arte como un medio para transmitir valores y promover el acceso a experiencias enriquecedoras para los más pequeños. Puentedey, con su riqueza natural y cultural, fue elegido como uno de los lugares para instalar estas esculturas por su belleza y su capacidad de inspirar a los visitantes. El escultor Carlos Armiño, conocido por su habilidad para integrar el arte en el entorno natural, creó esta ventana como una invitación a mirar el mundo con esperanza, ofreciendo a quienes la contemplan una visión única del Puente Natural y su entorno.

Características

La Ventana de Puentedey es una estructura escultórica que enmarca las vistas más icónicas de la localidad, en especial el famoso Puente Natural formado por el río Nela. Su diseño minimalista y elegante, realizado en metal, se integra perfectamente en el paisaje sin restarle protagonismo al entorno.

La escultura no solo invita a admirar la naturaleza, sino que también actúa como una metáfora, simbolizando la oportunidad de abrirse a nuevas experiencias y horizontes. La ubicación estratégica de la ventana ofrece a los visitantes un punto perfecto para la contemplación y la fotografía, convirtiéndola en un lugar imprescindible para quienes recorren Puentedey.

Uso y conservación actual

La Ventana de Puentedey es accesible para todos los visitantes de la localidad y forma parte del recorrido turístico que incluye otros puntos de interés como el Puente Natural, la iglesia de San Pelayo y el Palacio de los Fernández de Brizuela. Además, el espacio cuenta con paneles informativos que explican la iniciativa de la Fundación Ventanas al Mundo y su impacto social.

El mantenimiento de la escultura y su entorno es responsabilidad de las autoridades locales en colaboración con la fundación, asegurando que se mantenga en óptimas condiciones para el disfrute de los visitantes y como un recordatorio de la importancia de la solidaridad y la inclusión.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la Ventana de Puentedey no solo enmarca el famoso Puente Natural, sino que también simboliza la posibilidad de abrirse a nuevas oportunidades en la vida?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la Fundación Ventanas al Mundo utiliza el arte para financiar proyectos que permiten a niños y niñas con bajos recursos acceder a viajes y vacaciones?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la escultura fue diseñada por Carlos Armiño, un artista especializado en integrar el arte con el entorno natural?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la Ventana de Puentedey es un lugar perfecto para tomar fotografías que capturan la belleza de la localidad desde un punto de vista único?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que Puentedey fue elegido para albergar esta escultura por su combinación de historia, naturaleza y capacidad de inspirar a quienes lo visitan?
1/5

Se permiten mascotas

Parking Gratuito

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
gratisPrecio
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleria