Saltar a contenido
Banner

Torre de los Gallo

La Torre de los Gallo, ubicada en la localidad de Escalada, dentro del municipio del Valle de Sedano, es uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura defensiva medieval en la provincia de Burgos. Construida por la influyente familia Gallo, esta torre es un símbolo de su poder y relevancia histórica en la región. Con su imponente presencia, la torre forma parte del rico patrimonio histórico del Valle de Sedano y atrae a visitantes interesados en conocer la historia y la arquitectura medieval de Castilla.

Historia

La Torre de los Gallo se remonta a los siglos XIV o XV, una época marcada por la consolidación de las casas nobiliarias en Castilla. Fue erigida por la familia Gallo como parte de su estrategia para controlar y proteger sus dominios en Escalada y sus alrededores. Estas construcciones tenían una doble función: defensiva y simbólica, ya que representaban el estatus y el poder de la familia en la comarca. Con el paso de los siglos, la torre fue perdiendo su carácter defensivo y se integró en las propiedades familiares, formando parte del complejo que incluye el cercano Palacio de los Gallo.

Características

La Torre de los Gallo es un edificio de planta cuadrada construido con sillares de piedra caliza, característico de la arquitectura defensiva castellana. Sus muros, robustos y de gran grosor, cuentan con pequeñas saeteras que servían para la vigilancia y la defensa. La entrada principal, situada a una altura elevada, reforzaba su seguridad. En la parte superior, se observan restos de almenas y matacanes, elementos típicos de las torres medievales. Aunque en la actualidad algunos elementos han desaparecido, su imponente estructura sigue dominando el paisaje de Escalada.

Uso y conservación actual

En la actualidad, la Torre de los Gallo es un vestigio histórico que forma parte del rico patrimonio de Escalada. Aunque no está habilitada para visitas interiores, se conserva como un símbolo del legado de la familia Gallo y de la historia medieval de la comarca. Se han realizado algunas intervenciones para estabilizar la estructura y evitar su deterioro, aunque su restauración completa es un objetivo pendiente. La torre sigue siendo un lugar de interés para quienes visitan Escalada y desean conocer más sobre el pasado feudal de la región.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la Torre de los Gallo formaba parte de un conjunto defensivo que incluía el cercano Palacio de los Gallo?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que las torres como esta no solo tenían una función militar, sino que también eran un símbolo de poder y autoridad de las familias nobiliarias?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la construcción de esta torre en piedra caliza refuerza su integración en el paisaje del Valle de Sedano, caracterizado por farallones rocosos y estructuras kársticas?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que desde la Torre de los Gallo se obtenía una vista estratégica del Cañón del Ebro, ideal para la vigilancia del territorio?
1/4

Mascotas

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Sólo visitable desde el exterior.
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria