
Pozo Azul
El Pozo Azul, situado en la localidad de Covanera, municipio de Tubilla del Agua, es una destacada surgencia kárstica en la provincia de Burgos. Conocido por sus aguas cristalinas de tonalidad azulada, este manantial es un atractivo natural que cautiva a visitantes y espeleobuceadores de todo el mundo.
Historia
Desde hace décadas, el Pozo Azul ha sido objeto de exploración por parte de espeleobuceadores, quienes han desvelado la complejidad y extensión de sus galerías subacuáticas. Hasta la fecha, se han explorado más de 11 kilómetros de cavidades, aunque su totalidad aún es desconocida, lo que añade un halo de misterio y desafío para los investigadores.
Características
El Pozo Azul se caracteriza por ser una surgencia de aguas frías y transparentes, con un caudal variable que puede alcanzar hasta 4.710 litros por segundo en épocas de lluvias intensas. Su entrada se presenta como una piscina natural de aguas turquesas, que da paso a una compleja red de galerías subacuáticas, convirtiéndolo en uno de los sistemas kársticos más extensos y enigmáticos de Europa.
Uso y conservación actual
Actualmente, el Pozo Azul es un punto de interés tanto para turistas como para la comunidad científica. Se realizan actividades de espeleobuceo, aunque debido a la complejidad y peligrosidad de sus galerías, estas inmersiones están reservadas para expertos con experiencia en cuevas subacuáticas. La conservación del entorno es primordial; se promueve el respeto al medio ambiente y la preservación de este delicado ecosistema para garantizar su disfrute por las generaciones futuras.
Viento: 3 km/hHumedad: 73%







