
Iglesia de San Miguel Arcangel
La Iglesia de San Miguel Arcángel, situada en el encantador pueblo de Pineda Trasmonte, es un destacado ejemplo del patrimonio religioso de la Ribera del Duero. Este templo, con elementos románicos y góticos, y enriquecido por retablos renacentistas y barrocos, es una visita imprescindible para quienes buscan arte, historia y espiritualidad en la provincia de Burgos.
Historia
Construida entre los siglos XIII y XVI, la iglesia ha sido testigo de la evolución arquitectónica y cultural de la zona. Sus cimientos románicos se enriquecieron en el Renacimiento con añadidos que reflejan el auge artístico de la época. La advocación a San Miguel Arcángel, protector de la comunidad, se mantiene como un punto central en las festividades y la devoción local.
Características
- Arquitectura: Combina estilos románico y gótico. La portada románica destaca por su sobriedad y elegancia, mi- entras que la torre campanario gótica ofrece vistas panorámicas del entorno.
- Interior: Posee cuatro retablos principales:
- Retablo mayor: Dedicado a San Miguel Arcángel.
- Retablo del Santo Cristo: Con imágenes de la Pasión.
- Retablo del Martirio de San Esteban: Dedicado al primer mártir cristiano.
- Retablo de la Virgen del Rosario: Una joya barroca de notable belleza.
- Pila bautismal: De traza románica, es uno de los elementos más antiguos y simbólicos del templo.
Uso y conservación actual
La iglesia sigue siendo un importante centro de culto, celebrando misas y actividades religiosas durante el año, especialmente en la festividad de San Miguel, el 29 de septiembre. Además, el templo atrae a visitantes interesados en su valor histórico y artístico. Aunque su estado general es bueno, el paso del tiempo y las condiciones climáticas han hecho necesarias restauraciones puntuales.
Viento: ... km/hHumedad: ...%







