Saltar a contenido
Banner

Casa de los Gigantilos

La Casa de los Gigantillos, situada en el Teatro Principal de Burgos, es un espacio dedicado a preservar y exhibir figuras emblemáticas de la tradición burgalesa: los Gigantillos y Gigantones. Estas figuras, asociadas a las festividades locales y especialmente a celebraciones como el Curpillos y San Pedro y San Pablo, representan una parte esencial de la identidad cultural burgalesa. A través de sus desfiles y ceremonias, los Gigantillos y sus acompañantes, como los Danzantes, han dejado una huella en la memoria de los burgaleses y se han convertido en símbolos de la ciudad.

Historia

Los Gigantillos y Gigantones de Burgos tienen sus orígenes en las procesiones religiosas del Corpus Christi, con registros que_ datan de 1564_. Sin embargo, fue en 1656 cuando estas figuras fueron incorporadas oficialmente a las celebraciones, bajo la iniciativa del regidor José Varona. Desde entonces, los Gigantillos han sido renovados y preservados como parte fundamental de las festividades. En 1973, un incendio en los almacenes municipales destruyó las figuras originales, pero gracias a la colaboración ciudadana, se creó una réplica que mantuvo viva la tradición.

Características

Los Gigantillos representan personajes tradicionales burgaleses, mientras que los Gigantones incluyen diversas figuras, desde reyes y reinas hasta personajes como turcos y gitanos. Cada figura está adornada con vestimenta colorida y distintiva. La Casa de los Gigantillos, en el Teatro Principal, permite apreciar los detalles de sus trajes, cabezas y aderezos, así como otros elementos propios de las festividades locales, como las mazas ceremoniales, varas de alcalde, y partituras del himno a Burgos.

Uso y conservación actual

Actualmente, la Casa de los Gigantillos funciona como una exhibición permanente que abre sus puertas al público durante la temporada de verano. Este espacio no solo permite a burgaleses y visitantes ver de cerca a estas figuras, sino también conocer la historia y el simbolismo que representan. En 2025, con el traslado de la Oficina de Turismo al Teatro Principal, se planeará una nueva ubicación para los Gigantillos y Gigantones, asegurando que sigan siendo accesibles al público.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
La vestimenta original de la Gigantilla, que representa a una alcaldesa burgalesa, fue sustituida en los años 70 por un traje regional, pero se restauró el diseño original tiempo después.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
A los Gigantillos y Gigantones les acompañan los Danzantes de Burgos, quienes interpretan música tradicional con dulzainas y tambores.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
Las partituras del “Himno a Burgos” y el “Himno de Castilla” se conservan en el Archivo Municipal y tienen su origen en las Marchas de la Ciudad, interpretadas durante las festividades locales.
1/3

Accesible para discapacitados

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Cerrado temporalemnte.
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
Galeria