Saltar a contenido
Banner

Yacimiento de Revilleja de Valparaíso

El Yacimiento de Revilleja de Valparaíso, situado en la localidad burgalesa de Hortigüela, es un tesoro arqueológico que ofrece una fascinante ventana al pasado prehistórico de la región. Este sitio, descubierto y excavado en las últimas décadas, ha revelado importantes vestigios de la Edad del Bronce y del Achelense, proporcionando valiosa información sobre las primeras sociedades humanas que habitaron la cuenca del río Arlanza.

Descubrimiento, Excavaciones y Conservación

El yacimiento, ubicado en la margen derecha del río Arlanza, ha sido objeto de excavaciones dirigidas por un equipo de prestigiosos arqueólogos liderado por Eudald Carbonell i Roura, Marta Navazo Ruiz, Alfonso Benito Calvo, Francisco Javier García Vadillo y Rodrigo Alonso Alcalde. Estas campañas arqueológicas, realizadas en 2021 y 2022, han sacado a la luz cerca de trescientas herramientas de piedra, destacando bifaces, hendedores, picos y lascas, la mayoría de ellas elaboradas en cuarcita.

Estos hallazgos, especialmente los bifaces tallados por ambas caras, son característicos del modo tecnológico II o achelense, desarrollado por los preneandertales hace medio millón de años. La proximidad del yacimiento de Revilleja a los famosos yacimientos de Atapuerca, situados a tan solo 32 kilómetros, permite a los investigadores estudiar las conexiones tecnológicas y culturales entre los grupos cazadores-recolectores que ocupaban la Sierra de Atapuerca y aquellos que se desplazaron por la cuenca media y alta del río Arlanza.

Nuevas Infraestructuras y Puesta en Valor

El 20 de diciembre de 2023, se inauguraron las nuevas infraestructuras que permitirán la conservación y socialización del Yacimiento de Revilleja de Valparaíso. Durante este acto, se presentó una escultura de gran formato, un bifaz de cuatro metros de altura creado por el artista local José Luis Blanco García, que ahora señaliza la ubicación del yacimiento en el paisaje de Hortigüela.

Este proyecto de puesta en valor ha sido financiado por la Diputación Provincial de Burgos y el Ayuntamiento de Hortigüela, con el apoyo de la Fundación Palarq y la Fundación Atapuerca. Las acciones realizadas cumplen dos funciones principales: garantizar la conservación del yacimiento mediante la cobertura de las zonas de excavación, consolidación de sus perfiles y vallado del espacio; y dar a conocer los resultados de las intervenciones arqueológicas a través de una serie de carteles informativos de gran formato.

Además, se ha acondicionado una zona de aparcamiento y un camino peatonal de acceso para facilitar las visitas al yacimiento, convirtiéndolo en un nuevo recurso turístico para la localidad de Hortigüela y el vecino Parque Natural Sabinares del Arlanza-La Yecla.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
Bifaz Monumental: La escultura de cuatro metros de altura que ahora marca el yacimiento es una interpretación artística de las hachas de mano descubiertas en Revilleja, realizada en hierro, hormigón y piedra. Esta pieza no solo embellece el entorno, sino que también simboliza la importancia histórica del lugar.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
Conexión con Atapuerca: El estudio de las herramientas descubiertas en Revilleja permite trazar paralelismos y conexiones con los hallazgos de Atapuerca, aportando valiosa información sobre la evolución tecnológica de los primeros habitantes de la región.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
Intervenciones de Conservación: Las acciones recientes han asegurado la preservación del yacimiento, garantizando que las futuras generaciones puedan continuar investigando y disfrutando de este importante enclave prehistórico.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
Colaboración Institucional: La excavación y conservación de Revilleja ha sido posible gracias a la colaboración entre diversas instituciones y fundaciones, lo que demuestra la importancia de la cooperación en la protección del patrimonio arqueológico.
1/4

Mascotas

Discapacitados

Parking Gratuito

Para toda la familia

15 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria