Saltar a contenido
Banner

Ermita de Santiago Apóstol

La Ermita de Santiago Apóstol es uno de los lugares más significativos y cargados de historia en Santo Domingo de Silos. Situada en un paraje sereno, esta ermita no solo es un espacio de devoción, sino también un lugar de memoria, construido sobre un terreno con un pasado particular que conecta profundamente con las tradiciones religiosas de la villa.

Origen y Significado

La actual Ermita de Santiago Apóstol se encuentra cerca de la ubicación de una antigua ermita dedicada al mismo santo. Fue edificada sobre el antiguo cementerio de excomulgados, es decir, aquellos que no podían recibir sepultura en el camposanto católico. Este cementerio era el lugar de entierro de personas que, por diversas razones, como el suicidio u otras causas de excomunión, no podían ser enterradas en suelo sagrado. Esta historia confiere a la ermita un carácter especial, siendo un lugar donde la devoción se entrelaza con la memoria de aquellos que no fueron incluidos en el rito católico tradicional.

Arquitectura y Ubicación

La ermita es una construcción sencilla, reflejo de la arquitectura rural de la zona. Con una nave única y una pequeña espadaña, la estructura es modesta pero significativa. Su ubicación, en las afueras de Santo Domingo de Silos, en un entorno tranquilo, invita al recogimiento y la meditación. Desde la ermita, se pueden disfrutar de vistas al paisaje castellano, con sus amplios campos y caminos que parecen no haber cambiado a lo largo de los siglos.

Tradiciones y Celebraciones

Aunque ya no es una práctica habitual, hasta hace unos años, los monjes del Monasterio de Santo Domingo de Silos acudían a la ermita como comunidad una vez al año para rezar la oración de Nona. Después de este acto, se dirigían al cementerio del pueblo para orar por los monjes difuntos enterrados allí. Esta tradición subraya el papel de la ermita no solo como lugar de culto, sino también como un espacio de conexión entre la vida, la muerte y la fe.

El día de Santiago, el 25 de julio, sigue siendo una fecha importante para la ermita. Los vecinos de Santo Domingo de Silos se reúnen para celebrar la festividad del apóstol, con una misa y una romería que refuerzan los lazos comunitarios y la devoción local.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
Cementerio de Excomulgados: La ermita fue construida sobre un terreno que antiguamente servía como cementerio para excomulgados, un lugar donde se enterraba a aquellos que no podían recibir sepultura en el cementerio católico, como suicidas u otros excluidos de los ritos católicos tradicionales.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
Tradición Monástica: Hasta hace poco tiempo, los monjes de Silos mantenían la tradición de rezar la oración de Nona en la ermita, antes de dirigirse al cementerio para orar por los monjes fallecidos, lo que muestra la conexión entre la vida monástica y este lugar de culto.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
Sencillez Arquitectónica: La ermita refleja la simplicidad de la arquitectura religiosa rural, donde la austeridad y la funcionalidad son clave, en contraste con la grandiosidad de otras edificaciones religiosas más importantes.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
1/4

Se permiten mascotas

Para toda la familia

15 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
7 °C7 / 7 °Cnubes dispersas
Viento: 1 km/hHumedad: 84%
nubes dispersas
dom. 25 may
Icono Clima
cielo claro9 °C
lun. 26 may
Icono Clima
muy nuboso11 °C
mar. 27 may
Icono Clima
muy nuboso9 °C
mié. 28 may
Icono Clima
cielo claro11 °C
Horario
Abierto 24h
Galería
Galeria