
Dolmen del Fraile
La Piedra del Fraile, también conocida como el Dolmen del Fraile, es una estructura megalítica ubicada cerca de Villalta, en la zona de Los Altos de Burgos. Este dolmen, muy accesible y fácilmente reconocible en el paisaje del páramo, es una referencia importante de la prehistoria de la región y se ha convertido en un lugar significativo tanto para la orientación como para la investigación arqueológica en la comarca. Debido a su prominente tamaño, se destaca visualmente y ha sido un punto de referencia natural en el área, mostrando también el carácter ceremonial y posiblemente funerario de las construcciones megalíticas en este territorio.
Historia
El dolmen podría datar del período Neolítico, cuando en la Meseta Norte de España se empezaron a erigir monumentos de este tipo, asociados a prácticas rituales o funerarias. Durante esta época, el uso de piedras grandes o "megalitos" para construir estructuras mortuorias reflejaba una profunda conexión con el entorno y con las creencias de los antiguos pobladores.
Características y Uso
La Piedra del Fraile se distingue por su estructura robusta y visible en el páramo. Aunque no se sabe con precisión su configuración original debido a los efectos del tiempo y la erosión, este dolmen debió formar parte de un conjunto más amplio de monumentos megalíticos, probablemente utilizado para marcación territorial o rituales. Algunos estudios sugieren que estas estructuras servían como monumentos fúnebres o de orientación, ya que el páramo abierto ofrecía una excelente visibilidad.
Viento: ... km/hHumedad: ...%

