Saltar a contenido
Banner

Chozo de Cernegula

El Chozo de Cernégula, en la localidad de Cernégula, Burgos, es una construcción tradicional y ejemplo de la arquitectura popular de la zona. Los "chozos" o "chozas" como esta son estructuras de piedra en seco, típicas de los páramos y terrenos de la región, diseñadas para servir de refugio a pastores y campesinos. Situado de camino al Páramo de Masa, este chozo ofrece una perspectiva histórica sobre las técnicas de construcción y la vida rural en los campos de Castilla.

Historia

El origen de los chozos se remonta a tiempos antiguos, aunque es difícil fecharlos con precisión ya que muchos se han mantenido o reconstruido a lo largo de los siglos. Este tipo de construcción se extendió en el norte de la Península Ibérica debido a la abundancia de piedra caliza en la zona, lo que permitía construir sin necesidad de argamasa o cemento. Tradicionalmente, los chozos fueron usados como refugio temporal en días de trabajo, protegiendo a los trabajadores de las inclemencias del tiempo.

Características y Uso

El Chozo de Cernégula presenta una forma cilíndrica con una cúpula de piedra, construida íntegramente en mampostería de piedra caliza sin argamasa. La entrada, baja y sencilla, permite el acceso a un espacio interior que protege del viento y del frío, esencial en el clima de los páramos de Burgos. La bóveda de piedra en seco es una técnica constructiva que permite mantener la estabilidad y el aislamiento, aunque también requiere de un mantenimiento cuidadoso para evitar desplomes.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
Arquitectura en seco: La técnica utilizada, sin ningún tipo de argamasa, es una muestra de arquitectura en seco que, gracias a su precisión, logra estructuras resistentes y perdurables.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
Refugio histórico: Estos chozos eran especialmente útiles para pastores y agricultores, permitiéndoles un refugio inmediato en caso de tormentas.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
Patrimonio rural: Aunque muchos han desaparecido, el Chozo de Cernégula se mantiene en pie, representando el patrimonio rural y la adaptación a un entorno de clima extremo.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
Ubicación estratégica: Situado en una colina cercana al Páramo de Masa, ofrece vistas de los alrededores, lo que ayudaba a los pastores a vigilar su ganado.
1/4

Se permiten mascotas

Para toda la familia

15 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria