
Sistema Atapuerca
La visita guiada al Sistema de Atapuerca permite adentrarse en uno de los más relevantes yacimientos paleontológicos y arqueológicos de Europa. Situado a solo 15 km de Burgos, este enclave declarado Patrimonio de la Humanidad en 2000 ofrece un recorrido privilegiado por la «Trinchera del Ferrocarril», donde se ubican sitios clave como la Sima del Elefante, la Galería y la Gran Dolina
Historia
Descubierto a finales del siglo XIX en la abertura creada para un antiguo ferrocarril minero de, el corte de roca dejó al descubierto sedimentos con restos de homínidos y fauna pleistocena. A partir de 1976 comienzan las excavaciones sistemáticas supervisadas por pioneros como Emiliano Aguirre y posteriormente Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell. Desde entonces, Atapuerca ha revolucionado el estudio humano con hallazgos de Homo antecessor, Homo heidelbergensis y Homo sapiens
Características
- Yacimientos visibles: Sima del Elefante (1 Ma), Galería y Gran Dolina (800 ka) .
- Entorno natural: caliza kárstica, flora mediterráneo-continental, paso histórico entre Duero y Ebro
- Gestión integrada: Sistema Atapuerca (SACE), une yacimientos, CAREX, Museo de Evolución Humana y centro experimental
Uso de los espacios
- Centro de Arqueología Experimental (CAREX): muestra técnicas del Paleolítico al Neolítico, con demostraciones interactivas
- Conservación-restauración: centros especializados (CENIEH, UCM‑ISCIII, IPHES) garantizan la preservación, limpieza y consolidación de miles de piezas, siguiendo criterios de reversibilidad y mínima intervención
Visitas
Se realizan visitas guiadas en grupos reducidos, son de 1.5h de duración y parten desde CAREX o Ibeas de Juarros. Requiere reserva previa en el telefono +34947 421 000 o [email protected]
Curiosidades y recomendaciones
- La visita discurre por la antigua línea minera, ahora convertida en pasillo arqueológico conocido como “Trinchera del Ferrocarril”
- En la Gran Dolina se halló el Homo antecessor, el humano más antiguo detectado en Europa Occidental (≈800 000 años)
- La Sima de los Huesos contiene restos de al menos 28 individuos (H. heidelbergensis), más de 6 500 fragmentos óseos, incluida la célebre calavera “Miguelón”
Recomendaciones prácticas:
- Llevar calzado cómodo y ropa para exteriores, ya que parte del recorrido es irregular y al aire libre.
- Combinar con una visita al Museo de la Evolución Humana (MEH) en Burgos para ver más de 200 piezas originales
- Explorar en familia: adultos y niños disfrutan especialmente de CAREX, con talleres de arqueología experimental.