
Tobar
Tobar es un pintoresco municipio situado en la comarca de Odra-Pisuerga, a unos 35 kilómetros al noroeste de la ciudad de Burgos. Este pequeño enclave, atravesado de norte a sur por el río Hormazuela, se encuentra rodeado de suaves colinas que conforman un paisaje típico de la meseta castellana. Su entorno natural y su arquitectura tradicional lo convierten en un destino atractivo para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
La historia de Tobar se remonta a tiempos medievales, cuando era conocido como Tovar. Durante el siglo XVIII, formó parte del partido de Castrojeriz, bajo la jurisdicción del Duque del Infantado, Pedro Alcántara de Toledo y Silva. Esta vinculación señorial dejó una huella significativa en el desarrollo y patrimonio del municipio.
En la actualidad, Tobar es un ejemplo de la España rural con una población reducida que mantiene vivas las tradiciones y el modo de vida tranquilo característico de la región. La economía local se basa principalmente en la agricultura de secano, con cultivos predominantes de trigo y cebada, aprovechando la fertilidad de sus suelos calizos. El clima continental, con inviernos fríos y veranos calurosos, influye en el ritmo de vida y las actividades agrícolas de sus habitantes.
El paisaje que rodea a Tobar ofrece a los visitantes una estampa típica de la Castilla rural, con campos de cereales que se extienden hasta el horizonte y pequeñas elevaciones que aportan diversidad al terreno. Este entorno, junto con su patrimonio histórico y la hospitalidad de sus gentes, hacen de Tobar un lugar idóneo para quienes desean descubrir la esencia de los pueblos castellanos.
Viento: ... km/hHumedad: ...%



