
Pedrosa del Páramo
Pedrosa del Páramo es un municipio situado en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de Odra-Pisuerga y se encuentra a una altitud que le confiere el carácter de páramo, con una extensión de 11,33 km². Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2013, cuenta con una población de 101 habitantes, lo que refleja la tendencia de despoblación común en muchas áreas rurales de España.
La historia de Pedrosa del Páramo se remonta a épocas prehistóricas, evidenciado por la existencia de un túmulo funerario en su término municipal. Durante la Edad Media, se cree que el municipio fue fundado alrededor del año 1100 por el obispo de Sasamón, Pedro Paramón, quien era natural de Villaux, un despoblado cercano. Se dice que el obispo pudo haber sido enterrado en Pedrosa, ya que se encontraron lápidas con insignias episcopales en la zona.
El paisaje de Pedrosa del Páramo se caracteriza por extensas llanuras dedicadas principalmente al cultivo de cereales, reflejando la tradición agrícola de la región. La ausencia de masas forestales significativas resalta la amplitud del horizonte y la vastedad del territorio. La arquitectura local conserva elementos tradicionales, con edificaciones que reflejan la historia y el carácter del municipio.
Actualmente, Pedrosa del Páramo mantiene una vida tranquila, típica de las pequeñas localidades castellanas. La comunidad local se esfuerza por preservar sus tradiciones y patrimonio, organizando eventos y actividades que fomentan la cohesión social y atraen a visitantes interesados en conocer la autenticidad de la vida rural en Burgos.
Viento: ... km/hHumedad: ...%



