
Salas de los Infantes
Salas de los Infantes es una ciudad situada al sureste de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Ubicada en el valle del río Arlanza, se encuentra a aproximadamente 56 kilómetros de la capital provincial. Esta localidad es reconocida como la capital de la comarca de la Sierra de la Demanda y actúa como el principal centro de servicios de la región.
La fundación de Salas de los Infantes se remonta al año 974, cuando el conde García Fernández otorgó fueros a Gonzalo Gustios, señor de Lara y padre de los legendarios Siete Infantes de Lara, para repoblar la zona. Esta conexión histórica ha dejado una profunda huella en la identidad cultural de la ciudad. En 1925, el rey Alfonso XIII le concedió el título de ciudad, consolidando su importancia en la región.
Entre su patrimonio arquitectónico destacan las iglesias de Santa María y Santa Cecilia. La iglesia de Santa María, construida entre los siglos XV y XVI, alberga un retablo atribuido a Alonso de Berruguete y una pila bautismal románica de notable belleza. Por su parte, la iglesia de Santa Cecilia, de estilo gótico, conserva elementos románicos y en su atrio se ha reconstruido una portada procedente del despoblado de Mazariegos.
El entorno natural de Salas de los Infantes es igualmente destacado. Situada en la Sierra de la Demanda, la región ofrece paisajes montañosos ideales para actividades al aire libre como el senderismo y la observación de fauna y flora. Además, la ciudad es conocida por su riqueza paleontológica; en sus alrededores se han descubierto importantes yacimientos de icnitas de dinosaurios, y el Museo de Dinosaurios local exhibe una notable colección de fósiles y réplicas que atraen a investigadores y turistas por igual.
Viento: ... km/hHumedad: ...%