Saltar a contenido
Banner

Salas de los Infantes

Este lugar forma parte de la zona:

Salas de los Infantes es una ciudad situada al sureste de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Ubicada en el valle del río Arlanza, se encuentra a aproximadamente 56 kilómetros de la capital provincial. Esta localidad es reconocida como la capital de la comarca de la Sierra de la Demanda y actúa como el principal centro de servicios de la región.

La fundación de Salas de los Infantes se remonta al año 974, cuando el conde García Fernández otorgó fueros a Gonzalo Gustios, señor de Lara y padre de los legendarios Siete Infantes de Lara, para repoblar la zona. Esta conexión histórica ha dejado una profunda huella en la identidad cultural de la ciudad. En 1925, el rey Alfonso XIII le concedió el título de ciudad, consolidando su importancia en la región.

Entre su patrimonio arquitectónico destacan las iglesias de Santa María y Santa Cecilia. La iglesia de Santa María, construida entre los siglos XV y XVI, alberga un retablo atribuido a Alonso de Berruguete y una pila bautismal románica de notable belleza. Por su parte, la iglesia de Santa Cecilia, de estilo gótico, conserva elementos románicos y en su atrio se ha reconstruido una portada procedente del despoblado de Mazariegos.

El entorno natural de Salas de los Infantes es igualmente destacado. Situada en la Sierra de la Demanda, la región ofrece paisajes montañosos ideales para actividades al aire libre como el senderismo y la observación de fauna y flora. Además, la ciudad es conocida por su riqueza paleontológica; en sus alrededores se han descubierto importantes yacimientos de icnitas de dinosaurios, y el Museo de Dinosaurios local exhibe una notable colección de fósiles y réplicas que atraen a investigadores y turistas por igual.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la iglesia de Santa Cecilia de Salas de los Infantes alberga en su atrio una portada románica trasladada desde el despoblado de Mazariegos? Esta singular incorporación enriquece el patrimonio arquitectónico del templo
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que en los yacimientos cercanos a Salas de los Infantes se descubrió una nueva especie de lagarto fósil de 125 millones de años de antigüedad? Denominado Arcanosaurus ibericus , este hallazgo destaca la relevancia paleontológica de la región.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes alberga una reproducción a escala del arco triunfal de la iglesia visigótica de Quintanilla de las Viñas? Esta pieza permite apreciar detalles arquitectónicos de un monumento cercano de gran valor histórico.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que Salas de los Infantes fue sede de la Junta Superior de la Provincia de Burgos en 1813 durante la Guerra de la Independencia? Este hecho resalta la importancia estratégica de la ciudad en momentos clave de la historia española.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la comarca de Salas de los Infantes es rica en yacimientos prehistóricos que abarcan desde el Paleolítico hasta la Edad del Hierro? Estos hallazgos evidencian una ocupación humana prolongada en la región.
1/5
3 H.Tiempo total
GratisPrecio total
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Puntos de interés en Salas de los Infantes