
EL Último viaje del Empeerador – Ruta Carlos V – Medina de Pomar – 2025
El Último Viaje del Emperador es una recreación histórica y evento cultural de gran envergadura, que se celebra cada año en Medina de Pomar, y que se ha convertido en una cita imprescindible dentro del calendario cultural y turístico de la provincia de Burgos. Este evento rememora el histórico viaje del emperador Carlos V hacia su retiro en el Monasterio de Yuste, transformando la localidad en un auténtico escenario del siglo XVI. Durante tres días, las calles se llenan de ambientación medieval, mercados de época, desfiles, teatralizaciones y una animada participación ciudadana que logra trasladar a visitantes y locales a la época imperial. Su combinación de rigor histórico, ambiente festivo y la espectacular puesta en escena lo convierten en una experiencia única y emocionante para toda la familia.
Lugar
El evento se desarrolla en distintos puntos del casco histórico de Medina de Pomar, especialmente en sus plazas principales y en el entorno del imponente Alcázar de los Condestables, también conocido como Las Torres. Este monumento, símbolo de la ciudad, aporta un valor histórico excepcional al evento, ya que su arquitectura medieval y su pasado ligado a la nobleza y la realeza lo convierten en el marco perfecto para revivir la historia. Las calles adoquinadas, las murallas y el ambiente medieval del municipio refuerzan la autenticidad de la recreación, haciendo que el visitante se sienta parte de la historia.
Día y Hora
La edición de 2025 tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de octubre. Las actividades suelen comenzar en horario de mañana y se extienden hasta bien entrada la noche, con un programa continuo que incluye desde mercados y talleres durante el día, hasta desfiles, espectáculos de fuego y conciertos al anochecer. Se celebra anualmente, coincidiendo con un fin de semana de octubre, y ha logrado consolidarse como uno de los eventos de recreación histórica más esperados de la temporada.
Programa
El programa es amplio y variado, e incluye actividades para todos los públicos:
Mercado artesanal y gastronómico con productos de época.
Recreaciones históricas del paso de Carlos V por la villa.
Desfiles de tropas, séquito imperial y personajes de la época.
Exhibiciones de esgrima, cetrería y tiro con arco.
Talleres didácticos para niños y adultos.
Conciertos de música tradicional y espectáculos de fuego.
Degustaciones de productos típicos y cocina histórica. Se recomienda consultar el programa oficial en la web del ayuntamiento o de la oficina de turismo para conocer horarios detallados y ubicaciones.
Explicación histórica
El origen de esta recreación se remonta al histórico viaje que el emperador Carlos V realizó en 1556 desde Laredo hasta el monasterio de Yuste, atravesando localidades como Medina de Pomar. Aunque este evento en su formato actual es una iniciativa moderna, nació con el objetivo de recuperar y difundir este episodio histórico, potenciando el patrimonio y la identidad local. Con los años, ha crecido gracias al apoyo de la comunidad, las asociaciones culturales y la implicación de cientos de vecinos que participan como actores y figurantes. Lo que comenzó como una pequeña representación hoy es un referente turístico que mezcla educación, cultura y diversión, manteniendo viva la memoria del pasado imperial de la comarca.
Curiosidades y recomendaciones
¿Sabías que Medina de Pomar fue una de las villas clave en el camino real que seguía Carlos V hacia su retiro? ¿Sabías que durante el evento muchos vecinos visten trajes confeccionados a mano, basados en indumentaria de la época? ¿Sabías que el Alcázar de los Condestables alberga durante esos días visitas teatralizadas que reviven su historia? ¿Sabías que, además de la recreación, puedes probar platos inspirados en recetarios del siglo XVI?
Consejo: Si planeas asistir, llega con tiempo para aparcar y disfrutar del ambiente con calle. Aprovecha para visitar el Monasterio de Santa Clara y su impresionante retablo, otro tesoro histórico de la localidad.