Saltar a contenido
Banner

I Feria de la Morcilla de Burgos

La Morcilla de Burgos, un producto gastronómico con profunda tradición en nuestra provincia, recibió recientemente la Indicación Geográfica Protegida (IGP), lo que garantiza su calidad y autenticidad. Con este motivo nace la I Feria de la Morcilla de Burgos IGP, cuya primera edición se celebra en 2025. El evento se propone como un espacio de unión entre tradición, cultura, gastronomía e innovación, además de tener un carácter solidario y festivo.

Lugar

La feria tendrá lugar en La Llana de Afuera (junto a la Catedral de Burgos), en la ciudad de Burgos.

Día y hora

13 de septiembre de 2025, sábado, desde las 11:00 hasta las 18:00 de la tarde.

Programa

Aquí el programa confirmado hasta ahora:

Hora Actividad 11:00 – 11:30 Inauguración oficial con autoridades, IGP, Caja Rural y entidades implicadas.

11:30 – 12:30 Demostración de elaboración de la Morcilla de Burgos IGP.

12:30 – 14:00 Degustación de pinchos y vinos de Arlanza y Ribera del Duero.

14:00 – 15:30 Reparto de la “olla podrida” (plato tradicional con alubias de Ibeas) acompañado con actuaciones folclóricas.

15:30 – 17:00 Música tradicional y demostraciones culinarias adicionales.

17:00 – 18:00 Clausura, agradecimientos y entrega de reconocimientos, incluida una placa a la Fundación Caja Rural por su apoyo.

Además habrá stands de productores locales, maridaje con vinos, espacio para peñas para elaborar pinchos, actividades infantiles, etc.

Explicación histórica

La morcilla de Burgos es un embutido con siglos de historia en la provincia, cuyo origen está ligado a la tradición de la matanza, al aprovechamiento de ingredientes locales como sangre, arroz, cebolla y manteca. Ha evolucionado desde elaboraciones domésticas hacia una gastronomía reconocida, y su reciente IGP oficial (2022) consolida su estatus de producto emblemático.

El evento también rescata la tradición cultural de antiguas celebraciones, vinculadas a fiestas como la de la Santa Cruz, antiguamente festejo importante en Burgos

Curiosidades:

¿Sabías que la feria repartirá aproximadamente 400 kilos de morcilla durante la jornada? ¿Sabías que también se servirán 1.000 raciones de la tradicional olla podrida, preparada con alubias de Ibeas? ¿Sabías que los vinos con los que se hará el maridaje son de las Denominaciones de Origen Arlanza y Ribera del Duero? ¿Sabías que la feria es solidaria y toda la recaudación de los tickets está destinada a las ONG Atalaya, Amicos y Asociación Calzadas? ¿Sabías que en la inauguración se entregará una placa de reconocimiento a la Fundación Caja Rural por su apoyo al producto IGP?

Recomendaciones:

Llevar algo de efectivo, aunque haya medios digitales, porque el ambiente festivo puede generar aglomeraciones y no todos los puestos lo tienen todo preparado.

Vestir cómodo y calzado adecuado: el evento es al aire libre en La Llana de Afuera, expectante a posibles cambios de tiempo.

Aprovechar la ocasión para disfrutar de la ciudad de Burgos: la Catedral, el Museo de la Evolución Humana, el paseo del Espolón están muy cerca.

Llegar con antelación si quieres probar la olla podrida o los pinchos más populares, ya que se espera mucha afluencia.

Si te interesa la gastronomía, asistir a la demostración de elaboración de la morcilla es una experiencia muy educativa.

I-Feria-de-la-Morcial-de-Burgos

Fechas recomendadas para visitar
13sept
13sept