Saltar a contenido
Banner

La Batalla de Atapuerca

La recreación de la Batalla de Atapuerca es una celebración cultural y festiva de gran peso en la provincia. Se trata de una representación histórica al aire libre que conmemora el enfrentamiento medieval entre Fernando I de León y García III de Pamplona, clave en la formación del Reino de Castilla. Esta cita, iniciada en 1996, está declarada Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León y reconocida como una de las mejores iniciativas de desarrollo local.

Lugar

El evento tiene lugar cada año en la ladera de la Iglesia de San Martín, en Atapuerca (Burgos), ubicado junto al Camino de Santiago y los históricos Campos de Papasol, donde ocurrió la batalla en 1054.

Día y hora

La edición de 2025, que celebrará su XXX aniversario, se celebrará el domingo 24 de agosto. La representación central comenzará a las 18:30 h.

Programa

La cita va mucho más allá de la representación teatral. El programa incluye: Pasacalles recreando las tropas de Fernando I, que recorren las calles de Burgos anunciando su llegada.

Recibimiento al rey Fernando I, acompañado de conciertos y la entrega del Premio Nacional Batalla de Atapuerca, en la noche anterior.

Mercado medieval, animación callejera, talleres, concursos de dibujo y fotografía, actividades familiares… todo organizado alrededor del Centro Turístico Cultural Batalla de Atapuerca.

Tras la representación en la ladera, continúa un concierto final que cierra la jornada con un ambiente festivo.

Explicación histórica

La dramatización rememora el combate de 1054 entre dos hermanos, Fernando I de León (conde de Castilla) y García III de Pamplona. El triunfo de Fernando y la muerte de García fueron decisivos para consolidar el Reino de Castilla.

Curiosidades y recomendaciones

XXX aniversario en 2025: una edición muy especial por su trayectoria y simbolismo.

Participación comunitaria: desde actores hasta artesanos, la implicación local crece año tras año, mejorando vestuario, ambientación y fidelidad histórica.

Reconocimientos: además del reconocimiento turístico, está inscrita en asociaciones nacionales y europeas de recreaciones históricas.

Recomendaciones útiles:

Llegar con antelación: el acceso es limitado y el espacio natural merece ser explorado.

Aprovechar para visitar el Centro Turístico Cultural Batalla de Atapuerca, con exposiciones y talleres.

Coordinar entrada a los yacimientos arqueológicos de la sierra de Atapuerca (visitas disponibles también en agosto).

Consultar oficinas de turismo para opciones de alojamiento y gastronomía local.

la-batalla-de-atapuerca

Fechas recomendadas para visitar
24ago
24ago