
Feria y Mercado de la Cereza en Covarrubias
La Feria y Mercado de la Cereza (también llamada “Fiesta de la Cereza y de la Cuna de Castilla”) es una celebración ancestral que se celebra desde 1989 cada segundo fin de semana de julio en Covarrubias. En 2025 alcanza su 36.ª edición. Es una fiesta que combina la vendimia de cereza como producto estrella local, un mercado medieval histórico y espectáculos que rememoran el rico pasado medieval de la villa rachela, conocida como la cuna de Castilla
Lugar
Se desarrolla en el casco histórico de Covarrubias, con epicentros en las plazas principales: Doña Sancha, Doña Urraca, Obispo Peña, la Ex‑colegiata de San Cosme y San Damián y el Torreón de Fernán González .
Día y hora
Fechas: sábado 12 y domingo 13 de julio de 2025 .
Horario: de 12:00 hasta la medianoche (aproximadamente) ambos días
Programa
Sábado 12 de julio 12:00 – Inauguración con pasacalles de la Corte Rachela y bienvenida de la Infanta Doña Sancha.
13:00 – Saludo oficial a comerciantes y asistentes en Plaza Doña Sancha.
14:00 – Mercado medieval con puestos artesanos y degustación de cerezas.
18:30 – Paseo por la villa con bufones y corte medieval.
19:00 – Llegada de «exploradores» en Plaza Doña Urraca.
19:45 – Vestimenta ceremonial de un caballero en Plaza Doña Sancha.
20:00 – Representación “Cuna de Castilla, Mujeres” en la Colegiata.
21:00 – Justas convocadas por la Reina Gumersinda en Plaza Obispo Peña.
00:00 – Pasacalle piromusical a cargo de “Los Demonios de Fernán González”. Fiesta posterior con música medieval
Domingo 13 de julio 12:30 – Recepción y ceremonia de imposición de capas en el Ayuntamiento.
12:45 – Ofrenda floral a la Virgen de la Cereza.
13:00 – Pregonero desde Casa de Doña Sancha y entrega de la “Cereza de Oro” al galardonado 2025.
14:00 – Comedia de bufones inspirada en la Commedia dell’Arte en Plaza Doña Urraca.
17:30 – Taller infantil y cuento teatral en Plaza Obispo Peña.
18:00 – Animación élfica con hadas y trolls en Plaza Doña Sancha.
19:30 – Narración de leyendas fantásticas en Plaza Doña Urraca.
21:00 – Ritual de fuego y pirotecnia creado por las Meigas en el Torreón de Fernán González
Durante los dos días hay mercadillo medieval de artesanía, talleres, degustación gratuita de cerezas, atracciones infantiles y un ambiente festivo por todo el recinto .
Explicación
Este evento busca celebrar la cereza de Covarrubias —un producto singular de la DO Arlanza—, recuperando además sus raíces medievales. Su ambición es ofrecer una inmersión histórica con personajes como Doña Sancha, el Conde Fernán González o la Reina Gumersinda, reviviendo leyendas con recreaciones, combates, teatro, magia y fuego. Además, busca consolidarse como atractivo turístico y cultural, reforzado por premios como la “Cereza de Oro” y certámenes como el concurso de imagen de cereza o animación callejera
Curiosidades y Recomendaciones
Primera Cereza de Oro: se otorgó en 1989 a Camilo José Cela, siendo hoy uno de los galardones más emblemáticos .
Cuna de Castilla: Covarrubias fue la base del Infantado medieval y capital del naciente reino castellano, con su emblemático Torreón y colegiata
Entorno medieval real: las calles y edificaciones están protegidas como conjunto histórico-artístico, lo que multiplica la autenticidad de la experiencia
Ambientación total: se recomienda venir vestido con ropajes medievales, pues muchos visitantes y animadores recrean la época.
Accesos: se puede acceder en coche y hay aparcamientos señalizados junto al casco. También existen rutas de senderismo o cicloturismo por el Camino del Cid.
Dónde comer: a diario Covarrubias cuenta con restaurantes típicos (Casa Sancha, Princesa Kristina) y food trucks durante la feria. Se aconseja reservar con antelación.
Dormir: ideal para alojamiento rural o hoteles con encanto en el pueblo; también se aconseja planificar el viaje antes de que se agoten.
Entre julio y agosto: el clima media en Burgos oscila entre 15 °C (mín) y 28 °C (máx). Se recomienda llevar crema solar, agua y gorra.