
Feria de Maquinaria Agricola de Lerma
La Feria Nacional de Maquinaria Agrícola de Lerma es uno de los eventos más destacados del calendario agrícola en España, atrayendo a miles de visitantes y profesionales del sector cada año. Celebrada en la histórica villa de Lerma, en la provincia de Burgos, esta feria combina tradición e innovación, ofreciendo una plataforma para la exposición de las últimas tecnologías en maquinaria agrícola y automoción.
Lugar
Lerma (Provincia de Burgos, comarca del Arlanza). Conocida por su patrimonio histórico y arquitectónico, Lerma se transforma durante la feria en un punto de encuentro clave para el sector agrícola nacional.
Día y Hora
Jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de mayo de 2025.
Horario: De 9:00 a 21:00 horas.
Programa Exposición de maquinaria agrícola: Más de 240 expositores presentan las últimas novedades en maquinaria y tecnología agrícola en un recinto de aproximadamente 120.000 m².
Feria del Automóvil: En la Plaza Mayor de Lerma, se exhiben vehículos de diversas marcas y modelos, ofreciendo opciones tanto nuevas como de ocasión.
Zona agroalimentaria: Productos locales y regionales se presentan en un espacio dedicado a la gastronomía, promovido por la marca 'Burgos Alimenta'.
Foro DIGIVIT: Un foro internacional sobre digitalización de la viticultura, con exposiciones, charlas técnicas y demostraciones prácticas, que contará con la participación de expertos de países como Portugal, Francia y Chile.
Actividades paralelas: Demostraciones en campo, concursos y actividades lúdicas para toda la familia.
Explicación
Desde su primera edición en 1960, la Feria de Maquinaria Agrícola de Lerma ha evolucionado hasta convertirse en una de las más importantes de España. Organizada por el Ayuntamiento de Lerma, la feria tiene como objetivo principal dar a conocer las últimas novedades tecnológicas a agricultores y profesionales del campo, facilitando el encuentro entre empresas expositoras y visitantes. La incorporación del foro DIGIVIT en 2025 refuerza el compromiso de la feria con la innovación y la digitalización en el sector agrícola.
Curiosidades y Recomendaciones
Afluencia masiva: La feria atrae a más de 100.000 visitantes cada año, convirtiéndose en un evento clave para el sector agrícola y la economía local.
Innovación en el campo: La edición de 2025 destaca por la inclusión del foro DIGIVIT, centrado en la digitalización de la viticultura, una iniciativa pionera en España.
Recomendaciones: Se aconseja llegar temprano para evitar aglomeraciones y aprovechar al máximo las actividades programadas. Llevar calzado cómodo y protección solar es recomendable, dado que gran parte de la feria se desarrolla al aire libre.
La Feria de Maquinaria Agrícola de Lerma no solo es una cita ineludible para los profesionales del sector, sino también una oportunidad para que el público en general conozca de cerca las innovaciones que están transformando la agricultura y la viticultura en España.