Saltar a contenido
Banner

Fenómeno de la Luz Equinoccial - Monasterio de San Juan de Ortega

Lugar: Monasterio de San Juan de Ortega, situado en la localidad de San Juan de Ortega, Burgos, España.​

Día y Hora: 21 y 22 de marzo de 2025, alrededor de las 18:00 horas.​

Programa: ​17:30 h

  • Apertura de la iglesia del monasterio.​
  • Recepción de visitantes y explicación introductoria sobre el fenómeno de la luz equinoccial.​ ​18:00 h​
  • Signos Lapidarios
  • Observación del fenómeno de la luz equinoccial en el interior de la iglesia.​ ​18:15 h​
  • Charla explicativa sobre la historia y arquitectura del monasterio.​
  • Visita guiada por las instalaciones del monasterio y sus alrededores.​

Explicación: El fenómeno de la luz equinoccial en el Monasterio de San Juan de Ortega es un evento singular que ocurre dos veces al año, durante los equinoccios de primavera y otoño. En estas fechas, un rayo de sol penetra por una ventana de la fachada occidental de la iglesia y, de manera precisa, ilumina el capitel románico que representa la Anunciación. Este efecto lumínico, que dura aproximadamente ocho minutos, resalta las figuras esculpidas en el capitel, desde el Arcángel San Gabriel hasta la Virgen María, pasando por el nacimiento de Jesús y la adoración de los Reyes Magos.

Este fenómeno no es fruto de la casualidad, sino del ingenio de los maestros constructores medievales que diseñaron el templo de tal manera que la luz solar, en momentos específicos del año, interactuara con elementos simbólicos de la arquitectura religiosa. La precisión con la que la luz incide sobre el capitel en los equinoccios es un testimonio de los avanzados conocimientos astronómicos y arquitectónicos de la época.

Curiosidades:

  • El fenómeno de la luz equinoccial es también conocido como el "Milagro de la Luz" debido a su precisión y belleza.

  • Aunque el equinoccio de primavera de 2025 ocurre el 20 de marzo, el fenómeno en el monasterio se observa tradicionalmente el 21 de marzo.

  • El monasterio es una parada destacada en el Camino de Santiago, y muchos peregrinos planifican su recorrido para coincidir con este evento lumínico.

  • Además del fenómeno de la luz, el monasterio alberga otros capiteles románicos de gran valor artístico que representan escenas bíblicas y motivos vegetales.

  • La exactitud con la que la luz ilumina el capitel durante el equinoccio ha sido objeto de estudio por parte de historiadores y astrónomos, quienes destacan la maestría de los constructores medievales.

Recomendaciones para los visitantes:

  • Llegar con antelación para asegurar un buen lugar desde donde observar el fenómeno.​

  • Llevar ropa abrigada, ya que el interior de la iglesia puede ser frío en esta época del año.​

  • Respetar las indicaciones del personal del monasterio y mantener silencio durante la observación para apreciar plenamente el fenómeno.​

  • Aprovechar la visita para recorrer los alrededores del monasterio y disfrutar del paisaje típico de la comarca de Burgos.​

  • Consultar la previsión meteorológica antes de la visita, ya que las condiciones climáticas pueden influir en la visibilidad del fenómeno.

Fenónemo-de-la-luz-Equinoccial-San-Juan-de-Ortega

Fechas recomendadas para visitar
21mar
22mar