
X Edición de la Vuelta Ciclista Femenina a Burgos
Lugar
Recorrido por diversas localidades de la provincia de Burgos, incluyendo Burgos, Poza de la Sal, Valle de Valdebezana (Soncillo), Villalba de Duero, Roa de Duero, Valle de Mena y otras zonas emblemáticas de la provincia.
Día y Hora
Del 22 al 25 de mayo de 2025.
-
22 de mayo: Salida desde Burgos (Félix Rodríguez de la Fuente) hasta Poza de la Sal.
-
23 de mayo: Recorrido por el Valle de Valdebezana (Soncillo) y Espinosa de los Monteros (Picón Blanco).
-
24 de mayo: Etapa entre Villalba de Duero y Roa de Duero.
-
25 de mayo: Última etapa en el Territorio Medieval del Valle de Mena.
Programa
22 de mayo: Inicio de la Vuelta en Burgos, con salida desde la avenida Félix Rodríguez de la Fuente hacia Poza de la Sal.
23 de mayo: Etapa por el Valle de Valdebezana, conocido como "Paraíso Ciclista", con paso por Soncillo y Espinosa de los Monteros.
24 de mayo: Etapa entre Villalba de Duero y Roa de Duero, homenajeando a Juan Martín "El Empecinado", héroe de la Guerra de Independencia.
25 de mayo: Etapa final en el Valle de Mena, un recorrido por el territorio medieval con llegada a Lezana de Mena.
Explicación
La Vuelta Ciclista Femenina a Burgos celebra su X edición en 2025, consolidándose como uno de los eventos deportivos más importantes de la provincia. Este evento no solo promueve el ciclismo femenino, sino que también pone en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de Burgos.
Cada etapa del recorrido está diseñada para mostrar la diversidad de paisajes y localidades burgalesas, desde las llanuras del Valle del Duero hasta las montañas del norte de la provincia. Además, la Vuelta rinde homenaje a figuras históricas como Juan Martín "El Empecinado", cuyo legado está ligado a la región.
Este evento es una oportunidad única para disfrutar del deporte en un entorno espectacular, al tiempo que se fomenta el turismo en la provincia. Los espectadores podrán animar a las ciclistas mientras descubren algunos de los rincones más bellos de Burgos.
Curiosidades y recomendaciones
Curiosidad histórica: Juan Martín "El Empecinado" fue un líder guerrillero durante la Guerra de Independencia española (1808-1814) y es considerado un héroe nacional. Su figura está muy ligada a la comarca de Roa de Duero.
Recomendación turística:
Durante la Vuelta, aprovecha para visitar Poza de la Sal, un pueblo con un impresionante paisaje salino, o Roa de Duero, famoso por sus bodegas y su tradición vinícola.
Gastronomía:
No te pierdas los productos típicos de la zona, como el queso de Burgos, el lechazo asado o los vinos de la Ribera del Duero.
Actividades complementarias:
Durante los días de la Vuelta, muchas localidades organizan actividades paralelas, como mercados medievales, exposiciones y degustaciones gastronómicas.